¿Cuáles son las reglas y cómo reservar una entrada para menores?
Consulta aquí cómo funciona el proceso de embarque en cada grupo de edad:
De 0 a 5 años:
- Debe presentar un certificado de nacimiento;
- Deberán estar acompañados de los padres o tutores legales que presenten los documentos oficiales que acrediten el vínculo;
- El niño hasta esa edad tiene derecho al beneficio de la gratuidad, siempre que no ocupe sillón;
- Si el niño va a viajar con el beneficio de la gratuidad, será necesario que el progenitor recoja previamente una tarjeta de embarque gratuita en el mostrador de la compañía.
De 6 a 15 años:
- Los menores de esta edad pagan el precio total de un boleto;
- Si el menor va a viajar con sus padres o tutores legales, deberá presentar su cédula de identidad o acta de nacimiento en original;
- El menor debe viajar acompañado de familiares hasta el 3er grado (madre, padre, hermanos, abuelos, tíos, bisabuelos, sobrinos mayores de 18 años o tutor legal). Es necesario probar el parentesco por los documentos y si no se presenta el documento, se prohibirá el embarque;
- Si no existe parentesco entre el menor y su acompañante, se requerirá una autorización por escrito firmada por la madre o el padre con firma notarial;
- Si excepcionalmente el menor viaja sin la compañía de sus padres o tutores legales, deberá presentar DNI o partida de nacimiento en original junto con autorización judicial.
De 16 a 17 años:
- Los menores de esta edad deberán presentar una identificación oficial con foto para abordar;
- El menor ya está autorizado en este grupo de edad para viajar sin acompañante.
Vale la pena enfatizar que estas son las reglas generales para viajes interestatales (entre diferentes estados) y nacionales.
Si tu viaje es interurbano (entre ciudades del mismo estado), te recomendamos consultar con el vehículo responsable.
{Tradução Google Translate}
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.