Centro de Ayuda

Voy a viajar con animales. ¿Qué se necesita?

Importante: Para facilitar tu planificación, compartimos aquí las reglas generales que suelen aplicar las empresas de autobuses. Sin embargo, estos procesos pueden variar según la empresa, ya que tienen la libertad de permitir o negar el embarque de animales. Por favor, confirma directamente con la empresa de autobuses antes de tu viaje para garantizar una experiencia tranquila tanto para ti como para tu mascota.

Mascotas

En general, la ANTT (Agencia Nacional de Transportes Terrestres) exige que perros y gatos cuenten con un Certificado Sanitario de Tránsito, emitido por un veterinario registrado en el estado de origen del animal. Para viajes largos, consulta con tu veterinario para saber si tu mascota necesita cuidados adicionales para estar cómoda.

Si tu mascota tiene más de 90 días, también necesitarás el certificado de vacunación contra la rabia (la vacuna debe haberse aplicado hace más de 30 días y menos de un año).

Algunas empresas de autobuses exigen que las mascotas viajen en el compartimento de equipaje y, por lo general, no cobran tarifas adicionales por el transporte.

Otras permiten que viajen contigo, debajo o entre tus piernas, siempre que estén en transportadoras y no molesten a los pasajeros vecinos.

Si prefieres más comodidad, puedes reservar el asiento de al lado para tu mascota, siempre que la empresa lo permita.

Perros Guía

Si tienes discapacidad visual, tienes derecho a viajar con tu perro guía sin costo adicional. El perro puede quedarse entre tus piernas durante el viaje, sin importar su peso. 🦮

Animales de Apoyo Emocional

Se permite el ingreso de animales de apoyo emocional en el autobús. Si viajas con un animal de este tipo, sigue estas reglas para garantizar un viaje tranquilo:

  1. Para perros: Es obligatorio el uso de correa y collar.
  2. Documentación del animal: Presenta la tarjeta de vacunación actualizada con las vacunas múltiple y antirrábica, firmada por un veterinario registrado.
  3. Identificación: Asegúrate de que el animal lleve una placa de identificación en el cuello.
  4. Documentación del tutor: Presenta un informe actualizado emitido por un psiquiatra que confirme la necesidad del animal. El informe debe incluir información sobre el tutor y el animal.

¿Qué animales pueden ser de apoyo emocional?
Los más comunes son perros y gatos, pero cualquier mascota capaz de brindar confort y apoyo emocional puede desempeñar este papel. 🐾

Animales Silvestres

Para animales silvestres, como loros, guacamayas, monos, hámsteres o tortugas, necesitarás una Guía de Tránsito Animal (GTA), un certificado de salud, una tarjeta de vacunación actualizada y autorización del IBAMA. También deben transportarse en una caja adecuada, y es importante confirmar con la empresa de autobuses si el transporte se realizará en el compartimento de equipaje. 🦜

Por regla general, las empresas no cobran tarifas adicionales, pero para mayor comodidad, puedes reservar un asiento al lado, si la empresa lo permite.

Etiquetas de contenido: perro, perros, mascota, mascotas

¿Fue útil este artículo?